
Este sistema cromático se desarrolla en forma de líneas curvas y superpuestas, que evolucionan y se entrelazan a lo largo de todo el diseño, aportando dinamismo y continuidad a la narración visual.
La memoria se articula en torno a una estructura clara y ordenada: introducción inicial por parte de la consejera de inclusión social, juventud, familias e igualdad y de la directora del IAM, seguida por el organigrama del organismo y cuatro capítulos diferenciados, correspondientes a las áreas clave de actuación del IAM.
Para reforzar esta organización, se incorporan márgenes laterales a color que permiten identificar de forma inmediata el capítulo en curso, mejorando la navegación dentro del documento.
El diseño editorial se completa con tablas limpias y equilibradas, que aportan claridad a grandes volúmenes de datos, ofreciendo una experiencia de lectura fluida. Las gráficas, por su parte, se integran en consonancia con la línea estética general, respetando tanto la paleta cromática como las formas visuales que estructuran el conjunto.
La memoria finaliza con la realización de piezas gráficas destinadas a las propias redes sociales de la Institución, donde se visibilizan datos clave extraídos del contenido interno.

